sábado, 21 de junio de 2025

¿QUÉ ES EL PERÚ?: Ensayos de filosofía aplicada a la realidad de un país sudamericano

Por Manuel Abraham Paz y Miño Conde, Lima: EFA, 2025, 128 págs.

Compilación de artículos sobre los problemas actuales del Perú ―sociales, políticos, económicos, laborales, educativos, sanitarios, etc.―, mirando hacia atrás en el pasado para descubrir y entender las raíces de sus males centenarios, así como su multiculturalidad idiosincrática, pero también para entender los intereses geopolíticos en juego de las súper potencias tanto de antaño como de ahora en disputa por la hegemonía y el control continental y mundial.

Contenido

Presentación, pág. 5. 
1. ¿Qué es el Perú? Pasado, presente y futuro de un país andino, pág. 9. 
2. El coronavirus versus el Perú: Efectos y consecuencias, pág. 37. 
3. Problemas del Perú aún por resolver: Un esbozo general, pág. 70. 
4. ¿Por qué hay pobres en un país rico como el Perú? 
Qué hacer para ser una sociedad de bienestar para todos sus habitantes, pág. 118
Anexo. Esbozo de un plan nacional de desarrollo del Perú, pág. 127

MANUEL AABRAHAM PAZ Y MIÑO CONDE, es Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Magíster en Ética Aplicada por la Universidad de Linköping, y Presidente del Instituto Humanista Racionalista del Perú. 
Ha enseñado en universidades públicas y privadas peruanas, y ha escrito, traducido, compilado, editado unos 60 libros siendo autor también de: El autoritarismo y el humanismo según Erich Fromm. Su visión del hombre, la religión y la ética, Logos: Los grandes interrogantes del hombre. Una introducción a la filosofía, Ethos: ¡Vivamos mejor! Una introducción a los problemas de la vida, Ética aplicada a las relaciones de pareja. Cómo disfrutar mejor el sexo, el amor y el matrimonio, Filosofía aplicada en el Perú y el mundo, Creyentes, no creyentes y el curso de religión en el Perú y ¿Qué debemos hacer? Ética aplicada a dilemas de la sociedad y la naturaleza.




No hay comentarios:

Publicar un comentario